

“El Hijo del Hombre” es un espectáculo teatral cristiano con música en vivo y una escenografía inspirada en la Historia del Arte.
Es la vida de Jesús contada por las personas que le conocieron, seguidores y detractores desde un punto de vista emocional. Los sentimientos, los remordimientos, la venganza, el odio, la incondicionalidad o el amor, son los verdaderos protagonistas y los encargados de contarnos, en primera persona, todo lo que les supuso compartir su existencia con Jesús de Nazaret. El espectador se sitúa ante dilemas reales que exigen una respuesta personal, reflexiva e íntima.
“El Hijo del Hombre” es el escenario donde se manifiesta nuestra tradición más íntima y familiar.
Una obra teatral planteada al público con una doble narrativa.
La primera nos muestra esta gran Historia y a sus personajes, arropados por una escenografía basada en video mapping; un viaje inmersivo a través del Arte, en el que el espectador podrá conocer la versión de los hechos ofrecida por autores como Miguel Ángel, Goya, Velázquez, Tiziano o El Greco.
La segunda, la música, nos brinda una exquisita selección de temas originales y música cofrade, adaptada e interpretada con piano, violín, violonchelo, percusión, flauta y trompeta.
Finalmente, y como mención especial, ponemos el foco en su vestuario, creado para la producción por la empresa sevillana “La Casa del Recreador” que optó por un riguroso criterio histórico a la hora de confeccionar las distintas prendas, tanto en sus tejidos, como en su confección y colores originales de la época.

El Hijo del Hombre Producciones, es una productora teatral andaluza de reciente creación, aunque algunos de sus miembros cuentan con más de 30 años de experiencia en el mundo del teatro, cine o televisión.
Un conjunto de amantes de la Cultura, que iniciaron el proyecto El Hijo del Hombre en septiembre de 2022, cuando después de la pandemia del COVID, decidieron llevar la emoción del Cristo maestro y humano a los escenarios, estrenándose la primera versión del espectáculo, el 15 de marzo de 2023 en el Gran Teatro de Córdoba.

Pero el teatro es algo vivo, por este mismo convencimiento, deciden para la gira de Cuaresma de 2024 una segunda puesta en escena, buscando recuperar la esencia del teatro dentro de los templos e iglesias.
Para conseguir impactar al público, diseñan una escenografía fusionada con el espacio y alumbrada por la luz de las velas, que consiguen una intimidad nunca vivida por el espectador, que emocionado, destaca la fotografía de la propuesta.
Este segundo montaje consigue la atención del Cabildo Catedral de Córdoba, que, dentro de su programa de Cuaresma, Foro Osio, programa nuestra actuación más entrañable hasta el momento, que tuvo lugar en la Mezquita Catedral de Córdoba, un 16 de febrero de 2024.
En 2025, fieles a su idea de seguir mejorando, la productora decide que es el momento de usar las nuevas tecnologías, para según el director del proyecto, Manu Fernández, “conseguir un mayor dinamismo y la constante atención del público”.
En esta ocasión cuentan con la colaboración de una empresa de prestigio conocido “Arco Visuales”, quien conjuntamente con Rafael López, director del espectáculo las dos últimas temporadas, seleccionan un total de 28 obras de Arte, principalmente pinturas de las principales pinacotecas del mundo y de los Museos Vaticanos.
El resultado es pura emoción. Teatro, Arte, Música e Historia, sobre un mismo escenario. Una sucesión de sentimientos y pasión, que consigue una puntuación de 4,9 sobre 5 en Google, por parte del público.

El estreno de la gira de 2025 tuvo lugar en el Teatro Salvador Távora de Almonte el 21 de febrero de 2025, en una función benéfica en colaboración con la Hermandad Matriz del Rocío.
Destacamos de nuestra última temporada 2025 el cartel de “NO HAY ENTRADAS” en la representación en el Teatro María Luisa de Mérida, que significaba nuestra primera función fuera de nuestra tierra, Andalucía y, no podemos dejar de reseñar nuestra participación en “Tramos de Cuaresma” de la Fundación Cajasol de Sevilla.
En resumen, más de 15.000 espectadores en apenas 30 funciones de vida del proyecto, que ya ha conseguido el interés al otro lado del Atlántico.

El Hijo del Hombre Producciones, es un grupo de personas amantes de la cultura en todas sus manifestaciones.
Empresa andaluza de reciente creación, pero formada por profesionales del mundo del teatro, cine y televisión, con más de 25 años de experiencia, que ahora, unidos por el proyecto El Hijo del Hombre, acomenten el reto de convertir el espectáculo que afronta ahora su cuarta temporada, en un referente cultural a nivel nacional.
A continuación, os presentamos a nuestro equipo creativo y de dirección.

MANU FERNÁNDEZ
Autor del guion de El Hijo del Hombre que se define como una persona creativa y apasionada por lo que hace.
Autor de obras teatrales como “Laocoonte el secreto de El Greco” (10 premios en festivales nacionales de teatro), “Arcano 13” (Teatro Calderón de Madrid) o “El Código Sabina” (Teatro Arenal de Madrid). En cine ha sido director y guionista de la película documental sobre la Semana Santa “INRI”, expuesta en países de habla castellana en la plataforma Amazon Prime. Guionista de la película histórica “Los Hijos de San Luis”.
Como creativo ha obtenido varios reconocimientos en marketing RSC, gracias a la creación del primer bosque de salud medioambiental urbano “El Bosque del Amor” o el desarrollo del proyecto solidario “Antequera 10.0”.


SERGIO MARTÍN
Actor y maestro, completa su formación con cursos especializados de voz, interpretación, expresión corporal, mimo, música, Animación Sociocultural etc… Desde 1989 desarrolla su carrera profesional ejerciendo como actor en varias facetas. Ha sido coordinador de varios Talleres de Teatro para Profesores en Sevilla y el CEP de Lebrija. Compagina su profesión docente como actor y director de teatro con las Compañías Arlequín, Expresarte, Cul-o de Sac-o, Guate Teatro, Gólgota, Pabalumas Teatro, Sennsa Teatro Laboratorio, AC teatro y otras intervenciones en distintas compañías.
A esto hemos de añadir sus trabajos en la TELEVISIÓN, medio en el que ha ejercido de director de casting, Guionista, Actor y Coach para programas de todas las cadenas del territorio nacional, destacando “Tierra de Talento”, “Menuda Noche”, “Fenómeno Fan”, “Gente Maravillosa”, “Gente con Chispa”, “La Tarde Aquí y Ahora” y “El Gran Queo” para Canal Sur TV; “Quién dijo miedo” y “Hoy es tu día” para Antena 3, o “El Festival de Eurovisión Júnior” para TVE.
Aunque su carrera se ha centrado más en teatro y TV, coquetea con la gran pantalla participando en varios anuncios, cortos y alguna intervención en películas. La última, “Los Hijos de San Luis”, estrenada en febrero de 2020.
Ha sido Profesor de Interpretación en el Centro de Artes Escénicas de Sevilla, así como en la Academia de Teatro y Danza, Espacio 77, también de Sevilla.
También ha sido Programador del Teatro Municipal “Ciudad de Las Cabezas”, Coordinador de varios Certámenes de Teatro Infantil y Juvenil, y Coordinador de los Talleres Municipales de Teatro, en la ciudad de Las Cabezas de San Juan.
Tiene en su haber 5 premios a la mejor dirección, 3 como mejor actor protagonista, 11 primeros premios por sus montajes, así como otros muchos premios y nominaciones en distintos Certámenes y Festivales de Teatro.
SERGIO MARTÍN
Actor y maestro, completa su formación con cursos especializados de voz, interpretación, expresión corporal, mimo, música, Animación Sociocultural etc… Desde 1989 desarrolla su carrera profesional ejerciendo como actor en varias facetas. Ha sido coordinador de varios Talleres de Teatro para Profesores en Sevilla y el CEP de Lebrija. Compagina su profesión docente como actor y director de teatro con las Compañías Arlequín, Expresarte, Cul-o de Sac-o, Guate Teatro, Gólgota, Pabalumas Teatro, Sennsa Teatro Laboratorio, AC teatro y otras intervenciones en distintas compañías.
A esto hemos de añadir sus trabajos en la TELEVISIÓN, medio en el que ha ejercido de director de casting, Guionista, Actor y Coach para programas de todas las cadenas del territorio nacional, destacando “Tierra de Talento”, “Menuda Noche”, “Fenómeno Fan”, “Gente Maravillosa”, “Gente con Chispa”, “La Tarde Aquí y Ahora” y “El Gran Queo” para Canal Sur TV; “Quién dijo miedo” y “Hoy es tu día” para Antena 3, o “El Festival de Eurovisión Júnior” para TVE.
Aunque su carrera se ha centrado más en teatro y TV, coquetea con la gran pantalla participando en varios anuncios, cortos y alguna intervención en películas. La última, “Los Hijos de San Luis”, estrenada en febrero de 2020.
Ha sido Profesor de Interpretación en el Centro de Artes Escénicas de Sevilla, así como en la Academia de Teatro y Danza, Espacio 77, también de Sevilla.
También ha sido Programador del Teatro Municipal “Ciudad de Las Cabezas”, Coordinador de varios Certámenes de Teatro Infantil y Juvenil, y Coordinador de los Talleres Municipales de Teatro, en la ciudad de Las Cabezas de San Juan.
Tiene en su haber 5 premios a la mejor dirección, 3 como mejor actor protagonista, 11 primeros premios por sus montajes, así como otros muchos premios y nominaciones en distintos Certámenes y Festivales de Teatro.

RAFAEL LÓPEZ
Rafael López (Córdoba), Actor, Químico y monitor de aire libre, realiza cursos de formación actoral en clown, expresión corporal, técnicas de interpretación, vocales etc. Desde 1.990 en el mundo de la actuación, compagina su labor empresarial con la interpretación y es el fundador de las compañías: Squizo teatro, teatro con té, Xhakra Teatro y Talía Teatro donde ejerce labores de actor, director y dramaturgo.
Actualmente es miembro de la compañía Scena Trece y ejerce las labores de dirección junto a Sergio Martín en el espectáculo “El Hijo del Hombre” y sigue su formación actoral audiovisual en la escuela de cine “32 historias”, de Málaga.
En teatro cuenta con más de cincuenta montajes teatrales como actor y director, y en el mundo audiovisual, tres largometrajes y varios cortometrajes. En su haber 4 premios a mejor dirección, 2 a mejor guion, 1 a mejor guion adaptado, 20 a mejor interpretación masculina y 3 a mejor actor de reparto en distintos certámenes nacionales e internacionales.


CARMEN MARÍA PÉREZ MATA
Carmen María Pérez Mata (1996), música y maestra de profesión y vocación.
Directora musical y pianista en El Hijo del Hombre, también es clarinetista y flautista. Complementa su formación como instrumentista con estudios de composición y dirección vocal y de orquesta. Trabaja como arreglista desde 2014 en obras para música de cámara, banda o piano. Si bien ha adaptado estilos desde rock hasta renacentista, pasando por música flamenca y clásica, destaca su especialización en música cofrade. Entre sus múltiples actuaciones destacan aquellas interpretadas en lugares como el Teatro de la Maestranza (Sevilla), el auditorio Manuel de Falla (Granada), Teatro Central (Sevilla), Gran Teatro (Córdoba) o el Palacio de Congresos. Además de haber sido pianista oficial del Parlamento de Andalucía durante 5 años consecutivos y haber participado en numerosos recitales por todo el territorio español. Además de sus conciertos como solista, Carmen Mª ha colaborado con la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, con La Escolanía Salesiana MªAuxiliadora, con la Coral Manuel Castillo, con la Banda Amigos de la Música de Estepa, con el Coro Diego de Salazar y con la Fundación Cristina Heeren, entre otros. Por otra parte, ha realizado trabajos camerísticos con diversas formaciones musicales junto a viento metal, viento madera y quinteto de cuerda frotada. De forma paralela a sus interpretaciones propiamente musicales, Carmen María lleva desde el año 2012 en gira de divulgación musical, tanto en forma camerística como en solitario, visitando diversos colegios, como Escuelas de Arte Dramático, conservatorios e incluso en las Facultades de Bellas Artes y Ciencias de la Educación de Sevilla, Granada y Córdoba.
CARMEN MARÍA PÉREZ MATA
Carmen María Pérez Mata (1996), música y maestra de profesión y vocación.
Directora musical y pianista en El Hijo del Hombre, también es clarinetista y flautista. Complementa su formación como instrumentista con estudios de composición y dirección vocal y de orquesta. Trabaja como arreglista desde 2014 en obras para música de cámara, banda o piano. Si bien ha adaptado estilos desde rock hasta renacentista, pasando por música flamenca y clásica, destaca su especialización en música cofrade. Entre sus múltiples actuaciones destacan aquellas interpretadas en lugares como el Teatro de la Maestranza (Sevilla), el auditorio Manuel de Falla (Granada), Teatro Central (Sevilla), Gran Teatro (Córdoba) o el Palacio de Congresos. Además de haber sido pianista oficial del Parlamento de Andalucía durante 5 años consecutivos y haber participado en numerosos recitales por todo el territorio español. Además de sus conciertos como solista, Carmen Mª ha colaborado con la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, con La Escolanía Salesiana MªAuxiliadora, con la Coral Manuel Castillo, con la Banda Amigos de la Música de Estepa, con el Coro Diego de Salazar y con la Fundación Cristina Heeren, entre otros. Por otra parte, ha realizado trabajos camerísticos con diversas formaciones musicales junto a viento metal, viento madera y quinteto de cuerda frotada. De forma paralela a sus interpretaciones propiamente musicales, Carmen María lleva desde el año 2012 en gira de divulgación musical, tanto en forma camerística como en solitario, visitando diversos colegios, como Escuelas de Arte Dramático, conservatorios e incluso en las Facultades de Bellas Artes y Ciencias de la Educación de Sevilla, Granada y Córdoba.


El Hijo del Hombre Producciones es un teatro religioso que aúna nuestras raíces culturales con la innovación creativa, empleando múltiples lenguajes escénicos: cuerpo, voz, música, vídeo mapping, iluminación… que contagian y movilizan las emociones del espectador.
Los diálogos son textos inspirados rigurosamente en los Evangelios, que recogen las situaciones a las que todos nos enfrentamos con frecuencia. El hijo del Hombre, la Gran Historia, la vida de Jesús como hombre cercano, maestro y acompañante, está presente en nuestras vidas.
Pretendemos desde la tolerancia que el espectador explore en su interior, sea crítico y amable consigo mismo y con los demás.
El Hijo del Hombre Producciones establece sus objetivos basándose en conceptos creativos, es decir, generar espectáculos, contenidos y eventos con una gran dosis de originalidad y exclusividad, lo que otros denominan innovación.
Nuestra apuesta es crear contenidos de carácter religioso y cristiano, ofreciendo ese producto novedoso que se demanda, y cuidando todos los aspectos relativos a proteger, cuidar y servir a la evangelización de una nueva sociedad, que, a nuestro criterio, se encuentra desorientada.
Una espiritualidad que tolera y respeta otras opiniones y religiones, pero que, sin embargo, busca mantener viva la fe en Jesús de Nazaret, contando en nuestro espectáculo El Hijo del Hombre, la Gran Historia a través de los sentimientos y el arte.
Las motivaciones frente a nuestros seguidores pretenden conseguir su emoción y su reflexión sobre la vida de Jesús, que ya conocen, pero que se muestra, en ocasiones, poco atractiva frente a las nuevas tecnologías y propuestas espirituales. Por este motivo, buscamos el entretenimiento reflexivo en nuestro Certamen Horizonte Roma y el mensaje divertido a través de nuestras Edades de Jesús.
Finalmente, nuestro mayor reto es dejar huella en los demás. Según Manu Fernández, creador del concepto, “Como hace la música u otras disciplinas culturales, lo que más me gusta es emocionar a las personas”. Así que nos ponemos en nuestras tareas pendientes inspirar a todas las personas, creyentes o no en Jesús. Intentamos reinventar un mundo mejor y motivado, que recupere los valores, emociones y sentimientos, que siempre han distinguido al ser humano.

El Hijo del Hombre Producciones trabaja para una mejora de la sociedad y lo hace desde lo que entiende que son los cimientos de una nueva sociedad, los niños, los jóvenes y la familia en su más amplio contexto.
Por este motivo, para 2026 pone en marcha su proyecto Horizonte Roma, un certamen de teatro, que en principio tendrá su primera edición en Andalucía y que pretende que más de 1500 niños y jóvenes de Andalucía, lleven sobre el escenario de sus centros educativos, su versión personalizada del espectáculo original, El Hijo del Hombre.
Con un catálogo de 14 galardones por provincia, la iniciativa pretende no sólo premiar la interpretación, sino, además, la igualdad, la integración, la ecología, la solidaridad y, como no, la pertenencia y relación entre los católicos.
El colegio ganador disfrutará de un viaje a Roma en régimen de pensión completa, con entrada a los principales museos y monumentos de la ciudad, con una visita guiada y especial al Vaticano.

Descarga nuestro dosier
Dosier de la 4ª temporada del espectáculo El Hijo del Hombre Gira 2026. Información completa y detallada que contiene todo lo necesario para la programación y producción de esta obra de teatro.

Relación de enlaces de las publicaciones relevantes en medios de comunicación y redes sociales de las tres temporadas de «El Hijo del Hombre» 2025, 2024 y 2023.