(1) “La Última Cena”, (2) «Getsemaní«, (3) “El Hijo del Hombre”, (4) “Jerusalén”, (5) «Las tres negaciones de Pedro«, (6) “Ecce Homo”, (7) «La flagelación”, (8) “El cirineo”, (9) “Mayor Dolor”, (10) “Barrabás”, (11) “Síndone”, (12) “INRI”, (13) “Piedad” y (14) «Resurrección«.
Para las escenas teatralizadas, sin embargo, hemos querido incorporarle música cofrade en directo. De esta forma, vamos a poder disfrutar de una selección de piezas conocidas, con arreglos de Carmen Mari Pérez Mata, e interpretadas con instrumentos como el piano, el violín o la trompeta.
(1) Santísimo Cristo del Desamparo y el Abandono. Francisco Herrera Míjez. (2) Jesús del Prendimiento. José Manuel Mena Hervás. (3) Último Suspiro. Raúl Rodríguez. (4) La madre del Calvario. Jacobo Herrera. (5) El amor. Sergio Larrinaga. (6) La pasión. Manuel Alejandro González. (7) Virgen del Valle. Vicente Gómez Zarzuela. (8) Medea. Manuel Muñoz Alcón (versión de Manolo Sanlúcar). (9) En manos de Jesús. Francisco Ortiz. (10) Y fue azotado. Francisco Ortiz y Sergio Larrinaga. (11) Eternamente contigo. Juan Manuel Carmona Suárez. (12) Señor, acuérdate de mí. Francisco Ortiz. (13) Prendimiento romano. Francisco Ortiz. (14) Ave María. Caccini. (15) Reina de Reyes. Alejandro Blanco Hernández. (16) Amor. Enrique Garfia Moreno. (17) Vida. Alejandro Blanco Hernández. (18) Hosanna. Oscar Navarro.
Y nos reservamos las saetas para los momentos más emocionantes de la obra, que lógicamente, no podemos desvelar en este momento.
“El Hijo del Hombre” es un espectáculo cofrade que fusiona teatro, cine, música en directo y arte.